JUEGO DE GATOS
El juego es muy importante para llegar a ser un gato adulto. La madre de los gatitos ya enseña a sus bebes en las primeras semanas de su vida, cómo adquirir habilidad, inteligencia así como interactuar con otros animales y con humanos. A los gatitos les gusta mucho jugar y los juegos son muy importantes para el desarrollo de los gatitos. De esta forma aprenden a acercar cautelosamente, cazar, capturar o, dicho en general, todas las habilidades necesarias en el coto de caza.
Vd. debería apoyar su gatito en su desarrollo físico y jugar mucho con el gatito. Puede darle juguetes como pelotitas, ratones de goma, u ovillos de papel, lana u hoja de aluminio lo que seguramente proporcionará mucha diversión para el gatito. Hay que tener en cuenta que su gatito no pueda herirse con los juguetes que Vd. proporciona. Las tiendas de animales venden juguetes que contienen menta de gatos. El olor de la menta de gatos es casi irresistible para los gatos y su gatito seguramente disfrutará mucho jugar con este tipo de juguetes.
Jugar con su gatito le gustará tanto a Vd. como al gatito y consolidará el aprecio y la simpatía mutua. Una hora de juegos regular hará su gato más feliz, seguro de si mismo, curioso y emocionalmente más estable.
Durante la observación de gatos jugando se dio cuenta de que hay diferentes tipos de juegos. Investigadores descubrieron que se puede diferenciar en los juegos de gatos distintos tipos de juegos. Estos tipos de juegos existen con todas las razas de gatos así que juegan un papel muy importante en el desarrollo de gatos.
Tipos de juegos:
El salto de botín:
El gatito se oculta detrás de un objeto o en el césped, se acerca y hace un salto para capturar el botín. Muchas veces, la cola de la mamá o la de uno de los hermanos puede ser el botín pero también cualquier objeto inanimado puede ser la meta del ataque.
El matamoscas:
Parecido al salto de botín el gato se acerca a su víctima. Adicionalmente al salto, el gatito pega con la pata delantera para narcotizar el botín antes de matarlo. Vd. puede observar este comportamiento si balancea un objeto fijado con un hilo.
La paleta de pescado:
En este juego el gato encuentra un objeto inanimado en el suelo. A continuación mueve su pata delantera de forma que lo tira sobre su hombro y salta al objeto como si fuera un pescado que hubiera pescado del agua y que intentara rebotar al agua.
La batalla ficticia:
En la batalla ficticia los pequeños gatitos luchan el uno contra el otro. Es uno de los primeros juegos que aprenden y los gatitos ya empiezan a jugar este juego a la edad de tres semanas. Casi no pueden herirse durante este juego pero aprenden a maniobrar sus movimientos y la interacción social se consolida.